
El resultado, una tarta de un sabor muy suave a la que la capa superior de gelatina de tunos le confiere un sabor muy especial
Ingredientes:Para la base:
- 200 gr. de galletas (digestive, maria, napolitana...)
- 90 gr. de mantequilla.
Para la mousse:
- 800 gr. de tunos indios (menos siete que reservamos para la cobertura).
- 200 gr. de azúcar
- 9 hojas de gelatina
- Medio vaso de agua
- 5 claras de huevo a temperatura ambiente
- 700 ml. de nata para montar muy fría.
Para la cobertura:
- 7 tunos indios.
- 75 gr. de azúcar.
- 3 hojas de gelatina.
- 100 gr de agua.
Preparación:1.-Engrasamos un aro de repostería (de 26 cm) y lo forramos con papel de horno. Lo colocamos sobre el plato donde vamos a presentar la tarta.2.-Añadimos las galletas al vaso de Thermomix® y trituramos
10 segundos en velocidad 10. Añadimos la mantequilla y mezclamos
15 segundos en velocidad 5.Echamos la mezcla sobre el molde y repartimos por toda la base. Aplastamos bien para que quede bien sellada.Reservamos en la nevera mientras preparamos la mousse.
Mousse de tunos indios:1.-En un bol pequeño ponemos a hidratar las hojas de gelatina con un poco de agua fría.2.-Ahora viene la parte más trabajosa de esta tarta, que es pelar los tunos y los reservamos en un plato.Reservamos siete tunos para la cobertura y el resto (aprox. 650 gr) los trituramos en la Thermomix® durante
10 segundos en velocidad 6.Pasamos por un colador para eliminar las pepitas que tienen,volvemos a añadir el zumo de tunos obtenidos al vaso de Thermomix® , añadimos la gelatina escurrida y 200 gr de azúcar, programamos
3 minutos, 50º y velocidad 2. Saque y reserve en un bol grande.
3.- Lave y seque bien el vaso para montar las claras.Ponemos la
mariposa sobre las cuchillas, echamos las 5 claras y montamos durante
4 minutos a velocidad 3 y 1/2.4.-Volcamos el merengue en el bol de los tunos.Mezclamos suavemente, con movimientos envolventes con ayuda de la espátula, hasta que estén integradas.5.-Lave y seque bien el vaso y la mariposa para montar la nata.Ponemos la mariposa sobre las cuchillas, echamos la nata en en el vaso y programamos
velocidad 3 y 1/2 sin poner tiempo (
hay que estar muy atentos para desde que veamos que esta bien montada parar la Thermomix® y no se no pase, porque en poco tiempo de estar montada se puede cortar).6.-La volcamos sobre el bol de la mezcla.Igual que hicimos con las claras, mezclamos suavemente con la espátula hasta que estén integradas.7.-Vertemos la mezcla sobre la base de galletas que tenemos reservada. La dejamos en la nevera un par de horas para que cuaje.8.-Cuando este cuajada podemos preparar la cobertura. Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua.9.-Mientras trituramos los 7 tunos que teníamos reservados durante
10 segundos en velocidad 6.10.-Lo pasamos por un colador y recogemos el zumo en un bol, lo añadimos al vaso,11.-Añadimos al vaso de Thermomix® 100 gr de agua y las hojas de gelatina escurridascalentamos durante
4 minutos, 90º y velocidad 1.12.- Añadimos el licuado de los tunos junto con los 75 gr. de azúcar.mezclamos
5 segundos en velocidad 4. Dejamos que pierda calor y la vertemos con cuidado sobre la tarta. Reservamos en la nevera, mejor hasta el día siguiente.13.-En el momento de servir, abrimos el aro y retiramos el papel con cuidado y la tenemos lista para impresionar.